Acceso, Preinscripción, Admisión y Matrícula
No está prevista ninguna prueba de acceso específica distinta a las generales de acceso a las enseñanzas universitarias, se sigue la normatvia básica estatal. Sobre los idiomas:
- No existe nivel de acceso para la lengua asiática correspondiente a la mención.
- El nivel de acceso de lengua española es B2 en el caso de los estudiantes que no tengan el español como lengua materna o hayan cursado estudios de acceso a la universidad (selectividad) en países donde el español sea lengua de instrucción.
- Se recomienda también poseer un nivel A2 de Inglés y un nivel B2 de Español.
El Grado en Estudios de Asia Oriental se ofertará para el curso 2021-2022 y siguientes por Menciones en el procedimiento de Preinscripción de las Universidades Públicas de Castilla y León, tras haber recibido autorización de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León. Las Menciones se incluirán en la oferta junto con el resto de titulaciones, de forma que el proceso de adjudicación de plazas será el mismo y con los mismos criterios: grupo de ingreso, cupo y nota de admisión. Se ofertarán las siguientes plazas:
- 25 para la Mención en Estudios Japoneses
- 25 para la Mención en Estudios Coreanos
- 25 para la Mención en Estudios Chinos
Este cambio permitirá, a partir de la convocatoria actual, obtener datos sobre el número de estudiantes admitidos en cada mención así como la nota de corte en cada una de ellas.
Más información
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales que deseen ser admitidos en esta titulación deberán consultar los requisitos en el apartado “Traslado de expediente” de la Guía Académica de la titulación en esta misma web.